¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas marcas aparecen en los primeros resultados de Google mientras otras parecen estar en el fondo del internet? Se debe al posicionamiento web en buscadores. El SEO en marketing trata de atraer a las personas el público objetivo a tu página web, convertirlas en clientes y, sobre todo, construir una presencia digital que te distinga del resto.
Estrategia de SEO
El primer paso para construir una estrategia SEO sólida es entender cuál es la situación actual de la empresa. Sin un diagnóstico adecuado, cualquier esfuerzo sería en vano. Analizar las métricas claves como el tráfico web, el tiempo que los usuarios pasan en la página web, la fuente de tráfico de dónde vienen los usuarios y la interacción con botones o eventos configurados. Estas cifras son el termómetro de tu presencia digital y ayudan a detectar qué está funcionando y qué no. Como también, analizar a la competencia es indispensable para saber ¿Qué hacen bien? ¿Cómo la empresa se puede diferenciar? Por ejemplo, si un competidor domina las búsquedas locales, pero descuida el contenido educativo, ahí tienes una oportunidad para sobresalir: crea guías, tutoriales o artículos que respondan preguntas específicas que tu audiencia está buscando. El análisis competitivo da claridad sobre el lugar de la empresa en el mercado y, más importante, ayuda a encontrar tu diferenciador.
Público objetivo
Pero, ¿a quién le estás hablando? ¿Quién es tu público objetivo?. Aquí entra el conocimiento del cliente. Construir mapas de empatía y buyers personas basado en datos reales es indispensable. Sin embargo, no es suficiente con datos demográficos, como: “mi cliente tiene entre 25 y 40 años y le gusta X”. Porque conocer lo cualitativo es saber qué lo motiva a comprar, cómo busca el producto o servicio, qué le preocupa o qué lo impide comprar, qué es lo que valora del producto y de la marca. Por ejemplo, si vendes alimentos saludables, no te limites a pensar en “gente fitness”. Piensa en Ana, una mamá ocupada que busca snacks rápidos y nutritivos para sus hijos. Cuando entiendes a tu cliente, tu mensaje conecta y, en el mundo digital, la conexión es importante.
Identidad de marca
Ahora bien, una marca sin identidad clara se pierde en el ruido. Define los valores, la propuesta de valor e identidad de marca. Esto ayuda a posicionar, a construir mensajes estratégicos que resuenen con el público. ¿Qué conversaciones quieres que la marca lidere? ¿Qué contenido quieres que represente? Por ejemplo, si la marca está en el sector tecnológico se puede hablar de tendencias, innovación y soluciones a problemas cotidianos. Alinear intereses con búsquedas de palabras claves de alto volumen en Google pueden ayudar a estar en los primeros resultados de búsqueda. Herramientas como Google Trends, Planificador de palabras claves de Google pueden ayudar a identificar esas oportunidades que la competencia está ignorando.
UX Experiencia de usuario
El SEO va de la mano con la experiencia de usuario (UX). Si la página tarda en cargar, puede que el diseño sea confuso o carezca de botones claros, lo que podría generar que se pierdan clientes antes de que siquiera lean el contenido. Hay que diseñar un embudo estratégico que guíe a los usuarios desde la etapa de descubrimiento hasta la conversión. Por eso, el SEO estratégico es cómo conviertes tu presencia digital en un motor de crecimiento.

Directora de proyectos, investigación y growth en la agencia digital laburbuja.pe
Fundadora de Evolab y Evolab Academy en Latinoamérica. Consultora y conferencista en marketing digital con más de 15 años de experiencia gestionando y ejecutando estrategias y acciones con +150 emprendedores, +15 pymes y líderes a nivel mundial como Intercorp y Entel que tienen el espíritu y coraje de superación con objetivos claros.
Docente en la dirección de marketing en Centrum Pucp, USIL Postgrado & UPC Postgrado. MBA con especialidad en Transformación Digital en la Universidad Complutense de Madrid. Postgrado en Estudio Internacional Empresarial en Gestión de Marketing Digital en Centrum Pucp y Eada Barcelona. Mentora en Unicef Perú.